Blog inmobiliario de Altea. Mercado
Como me lo habéis pedido muchos de vosotros, os voy a dar mi versión de cómo veo el mercado de compraventa de propiedades en Altea.


Os debo aclarar que mis conclusiones son siempre basadas en información que capto de diferentes medios, por mi propia experiencia, por mi conocimiento del mercado local, y mucho por mi intuición, que aunque a muchos les parecerá una chorrada porque no creen en ella, les aseguro que las pocas veces que no le hago caso, meto la pata.
Hay que aclarar muy bien una cuestión: el mercado inmobiliario va por barrios
Por poner un ejemplo, no se vende lo mismo en el barrio de Salamanca de Madrid que en Aluche o Carabanchel.
Variados gustos, tipología de viviendas, tamaños y por supuesto, precios. Por lo tanto la característica de los compradores puede ser muy diferente.
Pues en Altea aunque parezca mentira, también ocurre lo mismo.
Cada zona tiene su tipo de comprador, y hasta su nacionalidad predominante
No se vende lo mismo en Altea Hills que en el pueblo de Altea, por poner un ejemplo, ni en las urbanizaciones que hay entre Altea La Vella y Callosa, ni en el Casco Antiguo….












Hay inmobiliarias que están ganando mucho dinero vendiendo casas muy viejas y casi destruidas en zonas determinadas, porque hay un tipo de comprador-inversor que las demanda.
Las compran baratas y luego las reforman para vender nuevamente o simplemente para disfrutarlas ellos mismos.


Suerte tienen,
Las inmobiliarias, digo
Yo como siempre me he dedicado al mercado del lujo, no tengo tanta…
La zona que yo manejo bien que es Altea Hills, Sierra de Altea, Mascarat, Campomanes, (hoy Marina Greenwich), Sierra de Altea golf, etc










en estos momentos está bastante tranquila por:
- -) El comprador de poder adquisitivo alto no está viniendo, y a los pocos que vienen cada día les ponen mayores pegas para importar dinero, y dinero totalmente legal y que no viene de paraísos fiscales (incluso desde la misma Comunidad Europea)
- .-) Por restricciones urbanísticas impuestas no hay prácticamente obra nueva, excepto algunas villas maravillosas (y muy caras)
- -) Para cualquier desplazamiento se necesita un vehículo
- -) Ante la incertidumbre económica mundial y hasta que no haya un gobierno en España que defina su linea de actuación, el capital está quieto esperando acontecimientos.
Todo esto en que se traduce?
Varias cosas
A.-Las viviendas que vendemos, salvo raras excepciones, tienen ya más de 10 años, y muchas entre 15 y 20 años de construidas .
Y el comprador actual prefiere mayoritariamente obra nueva
B.-La mayoría de los compradores son gente mayor que no quieren escaleras y tener que depender del coche, por lo que se van a otra zonas donde esto no ocurra.
C.-Los precios que tenemos son muy caros para lo que se da a cambio. Con las maravillosas vistas al mar y el clima buenísimo no es suficiente
D.-Han cambiado los gustos y costumbres de los compradores, ya practicamente nadie quiere realizar una inversión muy grande con todos los costes de mantenimiento que eso significa, para usarla solamente unos pocos días al año.
Qué significa esto?
Qué toda propiedad que esté por debajo de 500.000€ es relativamente más facil de vender que lo que suba de esa cifra.




Qué hace falta para cambiar esto?
según mi punto de vista, como ya lo he dicho en otro blog, la primera opción pasa porque el Ayuntamiento tome medidas urgentes como mejorar infraestructuras, limpieza, asfaltado de calles, seguridad, etc, etc.
Es decir, invertir más en mejorar lo que se ve, y que el comprador perciba que el pueblo está vivo, y que avanza.…


Así siente que su inversion es segura, que tiene futuro…
Y tener como objetivo que Altea sea otra vez el refugio de gente especial, diferente, con clase…. Y que quiera pasar desapercibida……
Porque lo que es construir masivamente ya no se va a permitir otra vez.
La pregunta entonces es:
Porqué tenemos precios más caros que la realidad del Mercado?
Ah amigos, esto es un poco complicado de explicar.
Según mi punto de vista Altea es tan bonita que a todos nos parece mucho mejor que otras zonas ( y realmente lo es!)
Por eso todo lo valoramos mucho más.
la mayoría de los vendedores (sobre todo si son de otras zonas) piensan que su propiedad vale mucho más de lo que realmente vale, y de esto mucha culpa la tienen algunas inmobiliarias
que aceptan cualquier cosa con tal de tener 600-800 propiedades a la venta, supongo que eso les debe dar morbo porque según mi experiencia, es inútil e incontrolable además de tergiversar el mercado
los propietarios antes de decidir el precio de venta miran en internet
y al ver la casa de su vecino anunciada piensan:
“si la de este que es una porquería comparada con la nuestra vale x, la nuestra entonces vale x+2”, y así se produce la distorsión.
Si luego viene un verdadero profesional y les dice que su casa no vale x+2 sino x-2, entonces se cabrean y lo mandan a paseo. (de eso sé algo yo)


Yo particularmente no cojo a la venta en estas situaciones porque al año de no haber vendido la propiedad dicen que no hago nada.. Y lo más divertido que luego se lo dan a otro a la venta a un precio inferior.
Y aquí es donde nos encontramos nosotros, los sufridores, los pobres inmobiliarios que trabajamos y trabajamos y cantidad de veces no podemos cerrar la venta porque el propietario no baja y el comprador, que viene con la escopeta recargada, se planta en su oferta y no sube!
Cómo añoro tiempos pasados!
A veces no podemos cerrar la operación por cantidades ridículas!
Blog inmobiliario de Altea. Mercado
Les cuento una anécdota?
Hace un tiempo una clienta nuestra quiso comprar un apartamento al borde del mar y después de arduas negociaciones la diferencia era de: ¡solamente 2.000€! entre lo más que bajaba el vendedor y lo más que subía la compradora.
era una compraventa en torno a los 250.000€.
Imaginan lo que pasó!
Ninguno cedió.
Y no se vendió…….. Por 2.000€! ¡qué locura!
El final feliz para nosotros fue que finalmente le vendimos otro!
Menos mal!
Eran los dos ricos. Compradora y vendedor
¡qué dificil es a veces entender el comportamiento humano!


Terminando, les doy el consejo no solicitado de hoy:
para los vendedores que lean esto, ya saben lo que hay que hacer si quieren vender,
Y los compradores también!!
Se entiende?
Si alguien quiere ampliar información, no dude en pedírmelo. Estaré encantado de hacerlo
PD: según un informe de la Tasadora Tinsa, la propiedad en la provincia de Alicante ha experimentado una subida interanual del 6,2%
No está mal, verdad?……….. ¿y eso dónde será?
La próxima semana más
Gracias y un abrazo
Eres un fenómeno Abel y estoy totalmente de acuerdo contigo. Un abrazo
Hola Miguel. Gracias por tus elogios. Tú tambien eres un gran profesional y manejas muy bien tu zona. Un abrazo
Buenos días Abel,
Todo lo que cuentas es tan real como la vida misma en este nuestro sector, por eso no todo el mundo tiene las facultades necesarias para dedicarse a este sector, hay mucho de psicología, paciencia, saber escuchar, mediar, empatia y sobre todo generar confianza los datos son los datos pero la realidad la debe conocer el vendedor etc ……………. y no es tan fácil como se piensa, no solo hay que tener un buen conocimiento y ser un buen profesional también se debe tener habilidades y aptitudes es como un don que se tiene o no se tiene y sobre todo te tiene que gustar mucho tu profesión .
Por cierto muy buen análisis sobre Altea a tener en cuenta y considerar, el que vale vale y sigue y sobrevive a pesar de todo y cuando cierra una operación se siente muy satisfecho por el mismo y por todas las personas involucradas, te felicito y te admiro.
Un Abrazo, saludos
Marilo
Gracias Mariló. Los verdaderos profesionales sabemos perfectamente de que va esto, allí seguimos…. al pie del cañon! Un abrazo
Este viernes decidí leer el blog, me pareció un tema interesante y revelador. Describe con sorprendente precisión mi caso. Cuando puse a la venta mi casa por 1.150,000€ me pareció un precio justo es más, como obra nueva de excelentes calidades y tecnología, un chollo para el comprador y que la vendería en días. Al no venderla después de un tiempo, pensé que los agentes inmobiliarios eran una pandilla de ineptos y no hice otra cosa que cambiar de inmobiliaria. Hoy está a la venta por 945.000€.
La realidad siempre se impone.
Gracias muy bueno.
Saludos,
J.F.
Hola J.F. Gracias por tu comentario y tus elogios. Intentaré dar cada viernes mi punto de vista sobre algún tema que interese con información contrastada y siempre basada en mi experiencia y sinceridad. Un saludo
Abel , tienes razon, Altea es bonita pero incomoda y sin infractusturas.
El rico pide servicios que no tiene Altea…. y esa calle principal para cruzarla es mortal…aparte de no poder aparcar para ir a las 3 tiendas buenas….y no son Elite….jejeje.
Una cosa es venir 1 semana al año y otra vivir allí, yo lo hice 1 año y para todo tenia que ir a Calpe o Benidorm.
Por cierto, si solo tenias una diferencia de 2000€ en la venta de la casa porque no bajaste tus honorarios?
Un abrazo
David Speron
Hola David, hoy te voy a dar las gracias DOS veces: una por escribir y dar tu punto de vista y otra por darme la idea del próximo blog.
Normalmente los fines de semana ya tengo decidido el tema sobre el cual voy a publicar el siguiente blog pero debo reconocer que hoy no tenía idea sobre lo que escribir. Al leer tu comentario he decidido que voy a escribir sobre todo lo bonito, bueno y maravilloso que tiene este pueblo. Todos los sitios espectaculares a donde ir y que va la gente de clase que hay por aquí y que no necesita ir a Calpe o Benidorm para sentirse a gusto. El viernes amplio la respuesta.
Por cieto discrepo totalmente con lo de la Boutique Ellite. Cuando tu has vivido aquí no tenía la tienda que abrieron hace un año, y sin duda es la más espectacular. Lo demás son gustos o malas experiencias personales.
Y lo de bajarme la comisión, eso lo están haciendo los desesperados por vender. Yo tengo mis honorarios y para eso doy un servicio profesional. Si los demás no se valoran, allá ellos….
Un saludo