Este blog va a salir un poco más aburrido por varias razones:
1.- Hoy es miércoles a mediodía y todavía no he escrito ni una sola línea. Normalmente a estas alturas de la semana ya lo tengo prácticamente terminado a falta de algunos retoques de última hora.


2.- Se me acaba de ocurrir recién ahora de lo qué voy a escribir. Debo confesar que hasta este momento no tenía ni pajolera idea sobre qué comentar.
3.- Lo llamo REALIDAD porqué todo el mundo me pregunta como está el mercado inmobiliario en Altea, y como voy a escribir sobre este tema supongo que a algunos le resultará aburrido. Pero es la realidad, digamos “es lo que hay….”


Pues bueno, si a alguien le resulta un coñazo que lo deje y espere al de la próxima semana que intentaré sea un poco más divertido.


Aquí mi visión de la realidad
Y como siempre recalco,
Es mi visión
Que no tiene porqué coincidir con la de otros.
Yo veo el mercado inmobiliario en la zona, muy parado
Hay muy pocas ventas….
Están cerrando inmobiliarias… (me causa gracia ver como más de un “trapicheante inmobiliario” conocido corre de un lado para otro viendo a ver que hace con su vida!, tendrán que ponerse a trabajar, digo yo…)




Es muy difícil lograr acuerdos de precios entre comprador y vendedor…
Hay mucha oferta pero cara….
Y lo único que se vende es cuando los pocos propietarios que son conscientes de la situación bajan precios, y la propiedad alcanza su precio justo!
Como decía en el blog anterior, no hay propiedad mala, hay precios malos!
De pronto te enteras que tal o cual propiedad se ha vendido y los profesionales alucinamos.. porque para nosotros era invendible!
Pero claro, cuando te vas enterando de detalles lo entiendes..
¡es que han bajado muchísimo el precio para poder llegar a un acuerdo!
Normalmente la gente miente, miente mucho.
No sé si será por orgullo de pensar que si los demás creen que se vendió en XXX “yo valgo más, mi ego sube” (hay que ver los complejos que tienen algunos)


En fin, al final todo se sabe…(al menos aquí en Altea)


Y ves que se ha vendido en el precio lógico.
También decía en el anterior blog, que en este pueblo como en todos los sitios, hay diferentes velocidades de venta.
No se vende igual de rápido en Mascarat-Campomanes que en el paseo marítimo de Altea.








Pero repito: TODO depende del precio de venta. Si una propiedad está en su justo precio, se vende rápido. Esté donde esté, y si está cara, es muy difícil vender esté donde esté.
A veces ocurren cosas que no dejan de sorprender.
Ayer estaba revisando documentación porque como les comenté, a final de mes dejo esta oficina para comenzar a trabajar en Altea Hills, y ocurrió un hecho que me hizo ver la realidad que tenemos.
A mi entender estamos viviendo un momento muy especial en cuanto a realidades y sensaciones!


Encontré listas de precios de diferentes promociones que vendíamos en el año 2000-2001 justo antes de que llegara el euro (1 de enero del 2002)
Vendíamos sobre plano los apartamentos que Ballester iba a construir en Mascarat (en aquella época solo existía el edifico blanco Solingrid y el esqueleto del hotel que luego se quitó para construir el edifico que está en la playa y tiene forma de L (Mascarat Beach)
Para mi sorpresa los precios eran más o menos los mismos que ahora (incluso algunos más caros)
Y han pasado ya 20 años!
Recuerden que el boom llegó a su máxima altura de precios para el año 2005-2006 (para esa fechas los precios se habían duplicado en algunos casos)
Eso a mi entender significa que los precios actuales no han llegado a los máximos del boom, y que si queremos vender deberán volver a los precios anteriores a la llegada del euro.
En muchos casos ya lo están.
¿Qué está ocurriendo?
Que Altea tiene que volver a sus orígenes.


La Altea cultural, tranquila, ociosa y casi medio hippie como en antaño..
Si con semejante boom, tanto inmobiliario como turístico y tantos y tantos gobiernos de diferentes colores que ha tenido este pueblo, no se ha convertido en una Marbella cualquiera, ya no lo será nunca.
Apostemos nuevamente por la cultura, por ser diferentes y que vuelva aquella gente que se fue porque no le gustaba lo que veía (yo mismo vendí varias propiedades de famosos que salieron huyendo despavoridos ante la avalancha de horteras y nuevos ricos que venían y pagaban lo que fuese)
Ahora vuelve a ser ese pueblo tranquilo con un paisaje precioso y un clima más que envidiable.


Cercano a todo por tierra, mar y aire.
Volverá a ser tierra de artistas y gente muy especial que quiera algo diferente, que huya del bullicio y busque tranquilidad.
Que sea una mezcla de clase alta con bohemia, que aunque parezca una contradicción, no solamente se llevan bien sino que se necesitan!


Altea nunca será barato como los pueblos de alrededor, porqué su esencia lo delata, lo hace diferente, y me imagino que a partir de ahora que todo está volviendo a su sitio y se está tranquilizando, tendremos nuevamente ese remanso de paz y bienestar donde los oportunistas no tienen cabida….


Qué suerte! Llega la hora de la gente seria, honesta, trabajadora y muy profesional, que sabe brindar el servicio que el nuevo cliente demanda.. porqué no olvidemos que para tener éxito en cualquier negocio que emprendamos, hace falta trabajar mucho, ser muy bueno y dar la relación calidad-precio que los nuevos tiempos exigen.


Hagámoslo, y a todos nos irá mejor.
Un saludo y buen finde
ABELMICHELETTI
Sería muy muy importante mejorar la imagen como pueblo, la limpieza, el gusto por las actuaciones bien hechas con cariño, las rotondas , los parques, la jardinería, los accesos a la ciudad (puentes, rotondas, jardines en las entradas por la autopista, o entrada sur desde Benidorm, la decoración en fechas señaladas (Navidad por ejemplo, que deja mucho que desear los últimos años)….. cualquier rinconcito puede ser un punto para pararse y comentar, «que bonito» «que buen gusto».Si pudiéramos conseguir la atmósfera del Casco Antiguo¡¡¡¡¡¡
Creo que es importante insistir en estos temas, es la primera sensación que todos, residentes y visitantes, nos llevamos cuándo llegamos o recorremos las calles de Altea.El Ayuntamiento debería implicarse, son temas poco ligados a una u otra ideología y mucho a la imagen que exportamos del municipio, así mismo cada uno de nosotros intentar aportar nuestro granito de arena….en fin empezamos un nuevo año, veremos si lo hacemos con nuevos objetivos. Todo ello, sin duda, mejorará la actividad económica de todos y de paso devolverá a Altea su chic, un saludo
Gracias Anita por tus palabras tan acertadas.
Se puede decir más alto pero no más claro.
Aquí no hay ideologias políticas, aquí nos debemos implicar todos si queremos una Altea con garbo, con clase y diferente.
Eso nos traerá bienestar a todos.
Un saludo
Abel